Beneficios y propiedades de la mandarina:
La mandarina está formada por un elevado contenido de fibra y prácticamente el 88 % de su composición es agua, por lo que es de gran utilidad como diurético natural y para desintoxicar el organismo. De igual forma, la fibra que contiene su pulpa juega un papel relevante ayudando en la digestión y evitando el estreñimiento.
Además de tener un peculiar y exquisito sabor, la mandarina destaca también por las excelentes aportaciones y propiedades que tiene para el organismo. Su zumo y pulpa están cargados de vitamina C, betacaroteno o provitamina A, flavonoides, aceites esenciales y ácido fólico. A pesar de que su contenido de vitamina C no es tan alto como el de otros cítricos, su consumo diario nos ofrece un buen aporte de vitamina C, lo que es de gran utilidad para el sistema inmunológico, el fortalecimiento de huesos y la absorción de hierro.
Por tanto, si todo esto no fuera suficiente, las mandarinas ayudan a fortalecer los vasos sanguíneos y a disminuir la aparición de enfermedades en el sistema cardiovascular gracias a los flavonoides. Además, contiene un alto porcentaje de betacaroteno o provitamina A. De igual manera, vale la pena destacar sus niveles de vitamina E y las vitaminas B, B12, ácido fólico, esencial para el desarrollo del sistema nervioso, producción de los glóbulos de la sangre, generación de anticuerpos, así como en la formación de material genético.
Esta fruta también contiene minerales esenciales para el cuerpo, tales como calcio, selenio, hierro, zinc, fósforo y potasio, siendo estos importantes minerales para diferentes procesos de nuestro organismo. En este punto es importante destacar el papel que cumple el potasio en la producción y transmisión de los impulsos nerviosos, funcionamiento de la musculatura, y el mantenimiento hídrico de las células del cuerpo.
¿Sabías qué…?
- Existen varios tipos de mandarinas y su origen está asociado a los países asiáticos. En España, las variedades de mandarina que más se consumen son las clementinas y las satsumas, estando su producción concentrada en la zona sureste de España y en Andalucía.
- En España se calcula que la producción principal de mandarina se concentra en la Comunidad Valenciana, con un porcentaje de producción que oscila entre el 80 y 90 por ciento.
Las mejores recetas que puedes preparar con mandarina:
La mandarina, al ser una fruta fácil de pelar, suele comerse al natural, extrayendo sus gajos o partes internas. Su sabor suave la convierte en un aperitivo perfecto tanto para adultos como para niños. Y además, también se puede utilizar en la cocina, desde la ralladura de su piel hasta el aroma y sabor de su jugo.
Siendo así, en lo que se refiere a preparaciones culinarias, la mandarina se utiliza en postres dulces, mermeladas, relleno de tartas, tentempiés naturales, ensaladas, así como en platos de mariscos o con carnes de cerdo, pollo o pavo. Queremos proponerte algunos platos que puedes preparar empleando la mandarina:
- Pastelitos de queso y mandarina
- Flan de mandarina
- Pollo glaseado con mandarina y miel
- Pollo asado con salsa de mandarina
Si deseas conocer otros productos que se ofrecen en Ammarket, tu tienda online de frutas y verduras a domicilio, te invitamos a que te pases por nuestra tienda online donde podrás encontrar una enorme variedad de productos que puedes comprar online. Realiza tu pedido hoy mismo.