Frutas

¿Cuáles son las frutas y verduras que sirven como antibióticos naturales?

A continuación, te presentaremos una pequeña lista de las mejores frutas y verduras que sirven como antibióticos naturales. Para mantener una vida sana, te debes abastecer de los alimentos adecuados. Algunos de ellos favorecen enormemente al sistema inmunológico y lo ayudan a combatir infecciones.

La vitamina C, el zinc y el selenio, además de otros compuestos, juegan un papel importante para la defensa del organismo. Consumir alimentos ricos en estos elementos ayuda directa e indirectamente a combatir infecciones.

¡Comencemos!

Frutas como antibióticos naturales

La clave es buscar frutas ricas en estos elementos que ayudan al sistema inmunológico.

Mortiños

Los mortiños o arándanos azules contienen alrededor de 20 miligramos de vitamina C por cada 100 gramos de producto. Esta fruta también contiene taninos, que tienen un efecto germicida y astringente. Cuando los taninos consumidos llegan a nuestras mucosas, forman una capa protectora que los gérmenes no pueden atravesar.

Además de esto, los mortiños disponen de antocianinas, que cumplen funciones antiinflamatorias. Esta rica fruta también favorece la producción de sangre y contribuye en la regeneración de la piel, actuando como agente cicatrizante.

Moras

Las moras están repletas de antioxidantes y vitaminas. Hierro, magnesio y manganeso son sus principales elementos, junto a los taninos y a las antocianinas. Toda esta mezcla de elementos ayuda a la regeneración de los músculos, desarrollo de los huesos, para atacar la tos y hasta para los cálculos biliares.

Esta fruta como antibiótico tiene un efecto astringente y antiinflamatorio, contribuyendo a resolver infecciones estomacales, del tracto urinario y la gingivitis. De hecho, las hojas de la planta son efectivas contra la inflamación y suelen ser consumidas en infusiones.

Guayaba

La guayaba contiene mucha vitamina C, incluso más que la naranja o cualquier otro cítrico. Además, tiene un gran contenido de antioxidantes. Los antioxidantes son esenciales para la salud, ya que combaten los efectos de los radicales libres.

La guayaba favorece el sistema inmunológico, ayudándolo a ser más resistente a las bacterias y virus. Entre sus elementos, se encuentra la quercetina, que tiene efectos antiinflamatorios, además del ácido fólico, que es indispensable para la regeneración celular.

Además, la hoja de guayaba tiene propiedades antisépticas naturales que permiten curar heridas de la piel mediante la aplicación directa de su infusión.

Fresas

Es increíble que mucha gente no sepa que las fresas tienen mucha más vitamina C que las naranjas. Pero, además de esta vitamina, las fresas disponen de los taninos y antocianinas comunes en la mayoría de las bayas. Y, por supuesto, cuenta con una gran cantidad de antioxidantes como la catequina, quercetina, alcanforol y luteína. Estos ayudan a detener a los radicales libres, fortaleciendo los músculos, el cerebro y las células en general.

Gracias a la vitamina C, las fresas estimulan las reacciones inmunitarias y aumentan la producción de anticuerpos. También ayudan a absorber mejor el hierro y a mejorar los procesos de cicatrización. Tienen la capacidad incluso de reducir infecciones leves y frenar la duración del resfriado común.

Fresones

4,95
Peso 0,5 kg
Tamaño

Medio Kilo

Guayaba

Desde: 7,50
Peso N/D
Tamaño

Medio Kilo, Kilo

Fresa Deshidratada

8,30
Peso 0,050 kg
Formato

Envase de 50 gr.

Verduras como antibióticos naturales

Si hablamos de forma técnica, podemos decir que todo lo que proviene de las plantas son verduras. Legumbres, hortalizas, tubérculos, semillas y hasta los frutos son tipos de verduras. Aquí nos referiremos a aquellas que no entran en la definición de “frutas” y que tengan propiedades antisépticas y antibióticas.

Ajo

El ajo es considerado una de las verduras más efectivas en cuanto a sus propiedades antibióticas. Es el antiviral por excelencia, estimulando el sistema inmunológico y favoreciendo sobre todo al sistema respiratorio y al tracto digestivo.

El ajo contiene alicina, un compuesto azufrado que tiene propiedades antimicrobianas y antioxidantes. Además, es un excelente vasodilatador, ayudando a la circulación de la sangre y favoreciendo la normalización de la presión arterial.

Receta de pan de ajo

Uno de los mejores aperitivos de nuestra cocina es el famoso pan de ajo. Prepara una pasta de ajo triturado con mantequilla, perejil fresco y un poquito de pimienta. Luego, unta en una barra de pan baguette cortada en rebanadas. Mételo al horno a unos 180 °C hasta que el pan se dore y ¡listo!

Cebolla

La cebolla es muy rica en minerales como el calcio, fósforo, magnesio y zinc. Tiene un gran poder depurativo, fungicida y bactericida. También tiene propiedades prebióticas, ya que inhibe las bacterias patógenas y favoreciendo a las famosas bifidobacterias.

Sus componentes azufrados ofrecen propiedades antisépticas y antiinflamatorias. Esta verdura como antibiótico es de las más prolijas en la naturaleza. Es considerada la más versátil de las verduras.

Pimiento verde

El pimiento verde es rico en compuestos vegetales que le otorgan propiedades antiinflamatorias y antisépticas. Esto, combinado con la fibra que tiene, lo hace muy recomendable para combatir afecciones del sistema digestivo y ayudar al equilibrio de las bacterias intestinales.

Además, el pimiento verde ofrece una gran cantidad de vitamina C que favorece al sistema autoinmune. Se puede consumir crudo o preparar en guisos, carnes y sopas. Su rica combinación con el tomate y la cebolla lo hacen imprescindible en nuestras mesas, utilizándose también para la preparación de encurtidos y aliños.

Fruta como antibiótico. Verdura como antibiótico

Es indudable que nuestra buena alimentación depende de la frescura de las frutas, verduras y hortalizas que consumimos. Evitar los alimentos procesados y consumir los que sirven como antibióticos naturales favorecerá tu organismo y tendrás una mejor repuesta en tu sistema inmunológico. ¡Selecciona nuestros productos online fácilmente desde casa!

Ajo negro BIO – Estuche de 1 cabeza

Desde: 3,10 Desde: 2,15
Peso N/D
Tamaño

Unidad, Pack 6

Ajo negro pelado – Tarrina de 80 gramos

Desde: 8,00 Desde: 4,15
Peso N/D
Tamaño

Unidad, Pack 6, Pack 12

Ajo Spring Blanco

Desde: 1,20
Peso N/D
Tamaño

malla 200 gr., Unidad, Kilo

Pimiento verde

3,20
Peso 1 kg
Tamaño

Kilo

Cebolla morada

2,90
Peso 1 kg
Tamaño

Kilo

Cebolla

2,50
Peso 1 kg
Tamaño

Kilo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *