Al zumo de granada nunca se le ha prestado demasiada atención, sin embargo, es el verdadero aliado para nuestro organismo: con muy poco hace mucho. En este sentido, esta fruta es también una de las más concentradas en vitamina C. De hecho, una granada contiene más del 60% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C. Así que es el zumo con el que se debería comenzar la jornada. Este zumo está lleno de unos antioxidantes llamados fenólicos. Este tipo de antioxidante lucha contra los radicales libres del colesterol LDL – el colesterol malo – y lo elimina del organismo, por lo que los niveles de presión arterial bajan y la circulación mejora. Al plantar cara a este tipo de colesterol y tener estos beneficios, resulta lógico que sea efectivo para reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.¿Sabías que consumir granada ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer, a mantener la piel joven y mantener bajo control los niveles de colesterol malo?
Ayuda a prevenir el cáncer
Pese a que las granadas y su zumo son conocidos por procurar una buena salud cardiovascular, también tienen potencial para impedir la formación y la progresión del cáncer, especialmente de mama y de próstata.
Va bien para la piel
Los fenólicos también ayudan a mantener una piel suave, elástica y joven. Se encargan de combatir el envejecimiento celular y la inflamación gracias a toda la urolitina A que contiene, que consigue activar la producción de mitocondrias de las células.
Hacer un zumo de granada es tan fácil como cortar y exprimir la fruta, como se hace con la naranja. Lo primero de todo es recordar que cualquier zumo siempre es mejor beberlo recién exprimido.
En cuanto se tenga la fruta preparada se debe cortar con un cuchillo bien afilado para conseguir dos mitades. Una vez abierta, solamente hay que coger una de las mitades y exprimirla. Al tener muchos arilos, es mejor utilizar un exprimidor eléctrico: no habrá que hacer tanta fuerza como en un exprimidor manual y se sacará el jugo de los arilos con mayor facilidad.
Os dejamos un video explicando el proceso. Esperamos que os guste 🙂