Alimentación, Frutas

Frutas y verduras que cuidan la presión arterial

Seguir una dieta para la tensión alta resulta fundamental para evitar todas las consecuencias negativas de este problema. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1280 millones de adultos en el mundo padecen de presión arterial alta, y la mayoría de ellos lo desconocen.

Aparte de hacer ejercicio de forma frecuente, para regular la presión arterial es importante mantener una dieta balanceada. De hecho, comer de forma saludable es clave para controlar tus niveles de sodio y grasas saturadas.

Si tienes la tensión alta, has de saber que hay varias frutas que bajan la tensión arterial. Te lo contamos con más detalle en los siguientes apartados.

Plátanos

Comer frutas con potasio siempre es aconsejable. En este sentido, hay una gran relación entre el plátano y la tensión arterial, ya que contiene potasio, fibra y magnesio, elementos muy beneficiosos para el sistema cardiovascular.

Según la National Health and Nutrition Examination Survey, la ingesta de potasio tiene efectos vasodilatadores. Sin embargo, menos del 2 % de los adultos cumplen con el requerimiento diario de potasio, que debe ser 4700 mg.

Fresas

Las fresas protegen contra los efectos de la presión arterial alta gracias a su alto porcentaje de polifenoles, compuestos naturales con propiedades vasodilatadoras y antitrombóticas.

Arándanos

Tienen antocianinas, un pigmento que cuenta con propiedades cardioprotectoras. De hecho, consumir una porción de arándanos puede reducir en 10 % el riesgo cardíaco en personas que padecen de hipertensión. Por lo tanto, también existe una fuerte relación ente los arándanos y la tensión arterial.

Kiwi

La vitamina C y la fibra son fundamentales para el funcionamiento del sistema cardiovascular. Según un estudio de la Asociación Estadounidense del Corazón, consumir tres kiwis al día ayuda a reducir la hipertensión.

Sus propiedades diuréticas y su alto contenido de agua, fibra y antioxidantes pueden ayudarte a regular tu sistema cardiovascular. ¿Quieres conocer una receta para tomar este fruto? Atento a este delicioso pudin de kiwi y chía. Estos son los ingredientes que necesitas:

  • 300 ml de leche de almendras.
  • 80 g de semillas de chía.
  • 2 cucharaditas de miel.
  • 2 kiwis.
  • Granola al gusto.

Mézclalo todo en un recipiente con tapa y deja reposar esta preparación durante toda la noche. Esta receta se puede comer como merienda o como un desayuno rápido.

Manzanas

La vitamina C y la quercetina brindan propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antialérgicas, tres factores que sirven para mejorar tu circulación. Los expertos aseguran que las manzanas ayudan a reducir la presión arterial, pero también previenen los problemas cardiovasculares.

Una porción de 150 gramos de manzana, con su piel, puede prevenir accidentes cardiovasculares, reducir la aterosclerosis y mejorar tu salud vascular.

Naranjas

Las frutas ácidas cuentan con propiedades que pueden optimizar los niveles de colesterol y mejorar el ácido úrico en la sangre. En concreto, las naranjas tienen funciones depurativas que ayudan a eliminar las toxinas del cuerpo.

Está comprobado que las cáscaras de las naranjas también poseen propiedades relacionadas con el control del azúcar en la sangre. Puedes poner una infusión con las cáscaras, previamente lavadas, durante unos minutos a hervir.

Dieta para la tensión alta

Autoridades médicas han concluido que los alimentos para la tensión arterial deben reducir el consumo de sodio. De hecho, todos los expertos coinciden en que la presión alta se asocia a altos niveles de consumo de sal.

Reducir el consumo de sodio puede marcar la diferencia en una dieta para la tensión alta, por lo que, en primer lugar, has de dejar a un lado los alimentos procesados. Por otro lado, al cocinar, has de sustituir la sal por hierbas y especias que le aporten sabor a tus recetas.

Un estudio de la Universidad de Adelaida, en Australia, ha revelado que el ajo puede reducir de forma considerable la presión alta. Incluir este alimento en tus platos será clave por sus propiedades vasodilatadoras.

En este sentido, tiene alucina y ajoeno, compuestos naturales que actúan como anticoagulantes, y quercetina, que optimiza las funciones de los vasos sanguíneos.

Además, otros alimentos para la tensión arterial que debes incorporar a tu dieta son los frutos secos, el aceite de oliva, el pescado, los tomates y las patatas.

Alimentos prohibidos para la presión alta

Comidas como embutidos, carnes frías, sopas enlatadas, pizzas, sándwiches y bollos son parte de los alimentos que son considerados como prohibidos para las personas con hipertensión. Por otro lado, recuerda que los alimentos procesados también son nocivos, ya que sus altos contenidos de sodio sobrepasan los niveles permitidos.

Además, los expertos en nutrición indican que los alimentos azucarados aumentan el riesgo de padecer presión arterial alta. De hecho, pueden incrementar la tensión incluso más que la sal. Si te encantan los postres y los productos dulces, has de tener en cuenta que la gran mayoría contienen fructosa, por lo que no son recomendables si ya tienes antecedentes de hipertensión.

Otro factor que has de valorar es el consumo de alcohol. En este caso, la Asociación Americana del Corazón reveló que puede elevar la presión arterial y, en consecuencia, aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.

El café es otra de las bebidas no recomendadas si tienes la presión alta. Según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), 400 miligramos de cafeína al día es una dosis segura para un adulto. Sin embargo, la cafeína puede afectar la presión arterial porque suele generar adrenalina sobre las glándulas suprarrenales, y esto puede ocasionar que la tensión suba.

Por último, las frituras son otro tipo de alimento que contiene grasas saturadas, poco saludables para quienes padecen de presión arterial alta. Consumir alimentos grasosos es uno de los mayores riesgos para las cardiopatías. De hecho, si lo que vas a comer tiene más del 20 % de grasa, lo mejor es evitarlo.

Como has podido comprobar, mantener una dieta para la tensión alta implica evitar la sal, los alimentos procesados y las frituras. Si padeces de hipertensión, apuesta por la dieta mediterránea y haz ejercicio de forma regular. Para adquirir las mejores frutas y verduras, no dudes en entrar en nuestra tienda online. ¡Calidad al mejor precio!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *