2. Potencia el sistema inmunitario
La base fundamental de nuestra protección contra virus o agentes patógenos es el sistema inmunitario. Si nuestra alimentación es deficiente, es probable que resfriados, gripes y demás afecciones lleguen a nosotros.
Pero, si nos preocupamos por una alimentación que incluya fundamentalmente carnes magras, frutas y verduras, conseguiremos que nuestro sistema inmunitario esté listo para combatir todos estos males.
3. Mejora el funcionamiento cerebral
Cuidar la dieta también puede tener incidencias positivas en el cerebro. Por ejemplo, el omega-3 que se extrae principalmente de algunos pescados azules y, sobre todo, el consumo de frutos secos te ayudarán a ralentizar el desgaste neuronal por la vejez.
Esto hace que las funciones cerebrales, como la memoria, la concentración o la atención, se mantengan en buenas condiciones.
4. Corazón sano
Como bien sabes, preservar la salud del corazón es igual a cuidar la vida. Este órgano principal incrementa su vitalidad cuando apuestas por comer sano.
En este sentido, agregar cereales integrales a tu dieta contribuye a bajar los niveles de colesterol que afectan el corazón. Además, evita el consumo excesivo de sal o azúcar y suma verduras y frutas a tus comidas.
5. Mejora de la digestión
Si hacemos referencia a los beneficios de la alimentación saludable, no podemos olvidarnos de un aspecto fundamental: el metabolismo. Por ejemplo, los productos lácteos poseen probióticos que favorecen la flora intestinal.
De igual forma, tanto frutas como verduras contienen cantidades altas de fibra que son positivas para el sistema digestivo. Entre estas, podemos destacar la piña, que resulta de gran ayuda para procesar alimentos más pesados.
6. Piel en perfecto estado
La piel es nuestro órgano de mayor tamaño y el que se enfrenta a las diversas adversidades del mundo externo, por ello es importante conservarla en las mejores condiciones. ¿Cómo cuidar la piel a través de la alimentación? Sin lugar a dudas, lo principal es ingerir abundante agua para mantenerla hidratada.
Asimismo, la vitamina C que contiene la naranja y los antioxidantes presentes en alimentos de hojas verdes, como la espinaca, son ideales para combatir el envejecimiento e inclusive prevenir el cáncer de piel.
7. Uñas y cabello resistentes
La vitamina B7 o biotina es uno de los nutrientes claves para fortalecer tanto el cabello como las uñas. Este componente podrás añadirlo a tu dieta mediante el consumo de leche, huevos o plátanos.
De hecho, la esencia de este nutriente muchas veces es empleada para preparar tratamientos o aplicaciones para uñas y cabello débiles.
8. Fortalece huesos y dientes
El calcio es un mineral que ayuda a evitar la desmineralización de los huesos y la dentadura. Entre los alimentos para preservar la salud en estas partes del cuerpo, se encuentra el tofu. Al consumirlo, le proporcionas a tu organismo buenas cantidades de calcio, proteína vegetal y aminoácidos que son perfectos para tus huesos y dientes.
Además, no podemos dejar pasar la importancia de consumir productos lácteos, pescado y frutas, alimentos con un alto contenido en vitamina D.
9. Reduce el estrés
La adrenalina y el cortisol son hormonas que promueven el estrés. Sin embargo, al consumir alimentos que ayuden a equilibrar la producción de dichas hormonas se reduce este tipo de alteración. ¿Cuáles son esos alimentos? La naranja (gracias a la vitamina C) y pescados como el salmón (que contiene omega-3) son opciones ideales.
10. Beneficia la salud ocular
Los ojos son otra parte de nuestro cuerpo sumamente valiosa. De hecho, la vista es el sentido más importante para los humanos.
En este caso, has de saber que la vitamina A trabaja de la mano con la retina para transformar la luz en imágenes. Esta vitamina la puedes obtener con el consumo de zanahoria. Por otra parte, hortalizas de hoja verde como la lechuga o la espinaca también sirven para incrementar la nitidez de la visión.
11. Equilibra el estado de ánimo
Una buena alimentación hace que sea más fácil el equilibrio de tus emociones y te ayuda a no ceder terreno a la ansiedad o la depresión.
Tanto las verduras como las grasas saludables participan activamente en la prevención de los trastornos psicológicos, por ello es indispensable añadirlas a la lista.
12. Buen funcionamiento del flujo sanguíneo
Por último, en tu dieta saludable no puedes dejar fuera a la fresa, un fruto delicioso que aporta muchos beneficios al flujo sanguíneo. Al contener flavonoides, hace que se dilaten las arterias, se controle la presión arterial y se proteja la capa interior de los vasos sanguíneos.
Si estás pensando en incorporar hábitos saludables en tu rutina diaria, esperamos que tengas en cuenta establecer una buena alimentación. Como has podido comprobar, la gran mayoría de los alimentos que benefician al organismo son de buen sabor y muy fáciles de conseguir. Haz tus compras de frutas y verduras en nuestra tienda online y arma ya tu plan de alimentación saludable.