Las mermeladas son las aliadas perfectas para acompañar cualquier comida, pues vienen en todos los sabores y presentaciones. Con un saber muy agradable, podemos encontrar, entre otras muchas, la mermelada de fresa, de frambuesa, de naranja y de melocotón. ¡Simplemente exquisitas!
Para preparar esta conserva dulce, se emplea fruta cortada con miel o azúcar, pero también se hace triturada con hortalizas, como la mermelada de tomate. Queda así un alimento delicioso y que es muy fácil de esparcir.
La confitura o mermelada no tiene límites en cuanto a combinaciones. A continuación, te contamos los 5 secretos que hacen de este producto uno de los más consumidos en todo el mundo.
Estas conservas son altamente versátiles en el consumo. La mermelada de fresa, de ciruela, de higo negro, de mandarina, de pimiento del piquillo, entre otras, se pueden combinar fácilmente. Sin embargo, también puedes probar otras alternativas más llamativas, como las de cebolla caramelizada, castañas a la vainilla o mango con jengibre.
Para que estas conservas se mantengan en perfectas condiciones, se ponen en frascos de vidrio. En este sentido, lo más recomendable es adquirir mermeladas elaboradas de manera tradicional. Sin duda, son las más saludables y, además, su sabor es excepcional.
¿Cómo tomar una de nuestras mermeladas? Toma nota de estas propuestas:
1. ¿Sabías que las mermeladas tienen beneficios nutricionales?
Son apropiadas para todo tipo de presentaciones, ya sean a base de frutas o de verduras. Además, podemos optar por algunas más llamativas, como las mermeladas sin azúcar de tipo gourmet, que se usan para aderezos o como complemento de quesos. En estos casos, se les agrega también especias. Una de las ventajas de consumir estas confituras es que contienen pectina, vitamina C, vitamina B2 y hierro.Contienen pectina
Las mermeladas caseras y hechas bajo el proceso tradicional contienen pectina, una fibra natural de las frutas y verduras. La pectina favorece la buena salud de la piel, el cabello, las uñas y los huesos. Además, es una fibra ideal para disminuir el riesgo de derrames cerebrales, enfermedades cardiovasculares y anencefalia en las mujeres gestantes. Por otro lado, ayuda en la prevención del cáncer, específicamente en los del colón, recto, estómago y boca. Esta fibra también es adecuada para evitar la sudoración excesiva debida a algunas enfermedades.Aportan vitamina C
Este nutriente es esencial para la buena salud de nuestro organismo. Entre sus múltiples propiedades, podemos destacar las siguientes: – Minimiza los daños provocados por los radicales libres. – Ayuda a que las heridas cicatricen. – Promueve la síntesis de neurotransmisores. – Al facilitar la absorción del hierro, evita la anemia y el cansancio. – Refuerza las defensas del cuerpo. – Ayuda a controlar la tensión arterial.Tiene hierro
La confitura o mermelada contiene hierro, excelente para la producción de hemoglobina y mioglobina, sustancias encargadas de suministrar el oxígeno a los músculos.Vitamina B2
Conocida como riboflavina, favorece el funcionamiento y desarrollo de las células del cuerpo. Esta vitamina convierte cada alimento en la energía que necesitas para el día a día.
2. No solo se comen con tostadas
Estas conservas son altamente versátiles en el consumo. La mermelada de fresa, de ciruela, de higo negro, de mandarina, de pimiento del piquillo, entre otras, se pueden combinar fácilmente. Sin embargo, también puedes probar otras alternativas más llamativas, como las de cebolla caramelizada, castañas a la vainilla o mango con jengibre.
Para que estas conservas se mantengan en perfectas condiciones, se ponen en frascos de vidrio. En este sentido, lo más recomendable es adquirir mermeladas elaboradas de manera tradicional. Sin duda, son las más saludables y, además, su sabor es excepcional.
¿Cómo tomar una de nuestras mermeladas? Toma nota de estas propuestas:
- Con tostadas: La versión más común y tradicional.
- Con carnes: Hay confituras especiales para combinar con todo tipo de carnes.
- Con quesos: Tipo gourmet, donde lo salado y dulce se combinan de una manera perfecta.
- Con pescados: En este caso, la mermelada de limón marida bien gracias a su toque cítrico.
- En vinagretas: Resulta muy interesante ver la versatilidad de la mermelada. Por ejemplo, es un ingrediente especial para vinagretas, en particular en aquellas con sabor agridulce y que contienen vinagre, especias o aceites.
- Como salsa para barbacoas: Muchos cocineros usan esta conserva en la salsa de barbacoa para lograr de este modo una sabrosa combinación.
3. Hay ciertas características para identificar una mermelada de calidad
Como sabes, la buena salud depende sobre todo de la alimentación y, para eso, es vital elegir productos de calidad. Hay muchas confituras en el mercado, pero, para saber si es de calidad, has de tener en cuenta los siguientes aspectos:- Debe tener un olor y un sabor que transmitan frescura.
- El color debe ser muy vivo.
- Las confituras de calidad se hacen con frutas seleccionadas en su punto.
- El ingrediente principal tiene que ser la fruta u hortaliza.
- Ha de ser elaborada bajo un procedimiento tradicional que garantice el sabor y la textura ideales.
- Una buena confitura ha de tener una gran cantidad de fruta, algo que debe sentirse en la textura.
4. Es un alimento que se consume desde hace mucho tiempo
Y es que nadie ha podido resistirse a su gran sabor, es por eso por lo que se ha consumido a lo largo de prácticamente toda la historia de la humanidad:- ¿Sabías que es una de las recetas más antiguas en la historia? De hecho, ya se elaboraban en la Antigua Roma.
- Formaban parte de la dieta diaria del Medio Oriente debido a su extensa variedad de frutas.
- En países como Inglaterra, le agregaban azúcar de arce para potenciar la dulzura.
5. Se pueden combinar con diferentes ingredientes y potenciar el sabor de las comidas
Lo más común es untar la confitura sobre el pan o la tostada y listo, pero recuerda que tienes otros ingredientes que le pueden agregar unos toques extra al sabor. Las confituras no solo aportan un sabor dulce, detrás de ellas se esconde una gran fuente de energía y vitaminas, lo importante es consumirlas en la cantidad apropiada. Ejemplo de ello es la receta que te vamos a mostrar a continuación. Necesitas estos ingredientes: – Tostadas. – Mermelada de fresas. – Aceite de oliva. – Sal y pimienta. – Hojas de albahaca. – Tiras de queso tierno. Unta las tostadas con la mermelada y agrégale los ingredientes del listado. Con este preparado, tus desayunos serán incluso más exquisitos. En poco tiempo, conseguirás un tentempié saludable, delicioso y nada complejo. Como has podido comprobar, las mermeladas son muy versátiles en la cocina. Hay variadas alternativas para consumirlas y sacarles el máximo provecho. Ya sea que las emplees para el desayuno, realizar vinagretas o aderezos, siempre habrá una opción deliciosa. Y recuerda que puedes adquirir las mejores en nuestra tienda online. ¡Calidad al mejor precio!
DISFRUTA DE NUESTRAS