En este artículo vamos a conocer los principales beneficios y propiedades del aguacate, una fruta que está cada vez más de moda y que nos aporta una serie de nutrientes que son esenciales para que nuestro organismo funcione de manera correcta.
El aguacate o avocado es una fruta que contiene una alta concentración de grasas saludables, además de tener un elevado contenido de fibras y ser bajo en colesterol. El aguacate es, juntamente con la granada, uno de los frutos de moda en la actualidad.
Ante esta situación excepcional, se viene realizando diversos estudios científicos para analizar a fondo las propiedades y beneficios que nos puede aportar el consumo de esta fruta. En estos estudios se concluyeron que el aguacate es inmensamente beneficioso para la salud y bienestar del ser humano. Quizás sea por eso la razón por la que esta fruta se ha convertido en un alimento muy demandado en la actualidad.
Propiedades y beneficios del aguacate para la salud:
Entre las propiedades más importantes del aguacate se encuentra que es rico en fibra soluble. Por consiguiente, actúa en el control del tránsito intestinal, reduce la absorción de azúcares y regula los niveles de colesterol en el organismo.
El aguacate contiene ácido oleico que interviene en los procesos de control del colesterol en nuestro organismo (aumentando los niveles del colesterol bueno y disminuyendo los niveles del colesterol malo). Esta fruta también es capaz de regular los niveles de triglicéridos en la sangre y así reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
El potasio que también se encuentra en el aguacate tiene la capacidad de controlar las retenciones de líquidos en el organismo, además de reducir la presión arterial y prevenir la osteoporosis.
Al ser un alimento rico en vitamina A, las propiedades del aguacate para la vista son extremamente beneficiosas, ya que previene problemas oculares tales como: Glaucoma, cataratas y las deformaciones de la mácula (la zona del ojo que nos permite percibir los movimientos).
El aguacate tiene la capacidad de ayudar al organismo en la producción de glutatión, que es un antioxidante que requiere el hígado para filtrar sustancias nocivas y así proteger las células del organismo.
El glutatión quizás no sea un antioxidante muy popular, pero es considerado como el “antioxidante maestro” por sus poderosas funciones que realiza en el organismo. Por ejemplo, es capaz de regular los niveles de cortisol, la sustancia asociada al estrés.
Más beneficios y propiedades del aguacate, el superalimentado cada vez más consumido en todo el mundo.
Un mineral importante que también está presente en el aguacate es el magnesio que regula el buen funcionamiento del sistema muscular y garantiza el buen funcionamiento de las conexiones nerviosas existentes en nuestro cuerpo. Además, fortalece los huesos, dientes y el sistema inmunológico.
Debido a que el aguacate contiene carotenoides y grasas monoinsaturadas, contribuye en la reducción de células que pueden provocar cáncer. Estos compuestos (orgánicos) hacen con que las células cancerígenas sufran apoptosis, es decir, muerte celular automática.
¿Sabías qué…?
Durante mucho tiempo se pensaba que el aguacate era perjudicial para la salud debido a que se trata de un alimento rico en grasas. Sin embargo, diferentes estudios alrededor del mundo demostraron que estas grasas existentes en el aguacate son del tipo “grasas monoinsaturadas”, lo que significa que son beneficiosas para el organismo (siempre y cuando se consuma de manera moderada). En esta vida, casi todo en exceso suele terminar siendo perjudicial.
Beneficios y propiedades del aguacate para la piel:
El aguacate tiene un alto contenido de vitamina E que es un antioxidante natural capaz de proteger a las células de la piel contra los rasgos del envejecimiento. Además de eso, ayuda en el desvanecimiento de las cicatrices y crea una capa natural contra los rayos del sol.
La vitamina C presente en el aguacate forma el colágeno y la elastina, que ayudan a mantener la elasticidad y la firmeza de la piel. Mientras que los ácidos grasos omega 9 también presentes en el aguacate mantienen la piel humectada.
Un truco de belleza que suele emplear principalmente las personas del género femenino es el uso de mascarillas naturales para la piel elaboradas a partir del aguacate. La cantidad de agentes antioxidantes presentes en esta fruta nos ayudan a suavizar las arrugas y las líneas de expresión que suelen aparecer en nuestra piel como señal de envejecimiento de la misma.
Beneficios y propiedades del aguacate para el cabello:

Por ser un fruto con abundante grasa y vitamina E, sus nutrientes sellan las cutículas del cabello, lo que ayuda a conservar la humedad, previniendo la aparición de la caspa. Debido a sus propiedades antioxidantes, el aguacate previene la aparición de canas prematuras.
Si trituramos y aplicamos el hueso del aguacate mezclado con vitamina B directamente sobre el cabello, eso ayuda a su crecimiento porque sus aceites son absorbidos por los folículos pilosos acelerando ese proceso de crecimiento.
Beneficios y propiedades del aguacate para adelgazar:
El aguacate es una fruta saciante. Eso se traduce en que al consumirlo, nos vamos a sentir satisfechos y sin tener sensación de hambre. Esto es debido a su gran aporte de fibra, que a su vez, al no poderse digerir por el organismo, pasa rápido por los intestinos e incrementa la masa de las heces ayudando a una mejor evacuación.
Esta fruta está compuesta por ácidos grasos saludables, que al ser consumida de forma regular y moderada, acelera el metabolismo y así el cuerpo quema calorías aun estando en reposo.
Sin embargo, debemos saber que, en comparación con otras frutas, el aguacate contiene muchas más calorías. Entonces, no sería una fruta recomendada para aquellas personas que necesitan controlar su dieta o peso corporal.
Beneficios y propiedades del aguacate para el embarazo:
Como ya se había mencionado en párrafos anteriores, el aguacate es una fruta que contiene minerales como el magnesio, calcio y potasio. Estos minerales sirven para regular el ritmo cardíaco, lo cual cobra mayor relevancia cuando se trata de una mujer embarazada, ya que es vital en esa situación.
Además, las vitaminas A y E existentes en esta fruta colaboran en la generación de los tejidos necesarios para la protección del feto, mientras éste se desarrolla durante el embarazo.
Contraindicaciones del aguacate o avocado:
Una vez hemos llegado a este punto de esta publicación, ya conocemos varios beneficios y propiedades que son atribuidos al aguacate. Pero también es importante conocer las contraindicaciones del aguacate:
- Enfermedades hepáticas: El aguacate contiene estragol y anetol que son dos sustancias aromáticas relacionadas con una gran variedad de enfermedades hepáticas. Una enfermedad hepática está relacionada con trastornos que se producen en el hígado, haciendo con que no funcione bien.
- Alergias: En las personas que consumen aguacate de manera frecuente no es habitual la aparición de algún tipo de alergias. Sin embargo, el consumo excesivo de aguacate puede producir alergias o inflamaciones. Entre sus principales síntomas están el picor en la boca y la garganta.
Se tiene claro que las contraindicaciones de esta magnífica fruta se presentan solo si es consumida en exceso (en la gran mayoría de los casos). Así que, si se consume moderadamente, podemos dejar a un lado su parte negativa.
Una vez más, debemos tener claro eso que dice: En esta vida, casi todo en exceso suele terminar siendo perjudicial.
Existen muchas opiniones y estudios acerca de la cantidad de aguacate que se puede consumir a diario. No debemos excedernos en el consumo de esta fruta, pero un punto intermedio podría ser los 100 gramos de aguacate diarios, aunque esa cantidad puede variar según el tipo o constitución física de cada persona.
Los principales beneficios y propiedades del aguacate:
Por tanto, ahora que ya conocemos sus beneficios y cómo debemos consumir esta magnífica fruta, solo nos queda disfrutar de las innumerables propiedades del aguacate o avocado y tenerlo siempre presente en nuestra dieta diaria.
La primera vez que pudiste leer este artículo fue a través del blog de Ammarket. En nuestro blog publicamos artículos informativos con consejos sobre alimentación y vida saludable. También solemos publicar noticias de actualidad relacionadas con el sector agroalimentario.