Si eres un aficionado a la cocina, entonces es probable que estés habituado a experimentar con diferentes productos o ingredientes que te permiten obtener resultados espectaculares en tus recetas culinarias. En el caso del ajo negro, todavía existen muchas personas que no lo conocen o que no lo han probado todavía. En este artículo queremos explicarte qué es el ajo negro y cuáles son los beneficios que obtenemos al consumir este producto que está cada vez más de moda y viene siendo demandado por cocineros de todo el mundo.
Cuando escuchamos hablar de “ajo negro”, muchos de nosotros nos hacemos las siguientes preguntas:
- ¿El ajo negro es lo mismo que el ajo tradicional?
- ¿Qué ventajas tiene el consumo de ajo negro?
- ¿Cómo es el sabor del ajo negro?
- ¿Es verdad que el ajo negro tiene muchos más nutrientes y vitaminas que el ajo tradicional?
- ¿Cómo puedo consumir el ajo negro?
Este tipo de preguntas es muy habitual porque el ajo negro es un producto que todavía no es tan conocido como las otras variedades de ajo tradicionales (el ajo blanco o el ajo morado).
En este artículo trataremos de explicar qué es el ajo negro y cuáles son sus principales beneficios o propiedades. Al final del artículo vamos a entender las enormes ventajas que nos puede proporcionar la inclusión del ajo negro en nuestra dieta diaria. Además, a lo largo del artículo añadiremos información acerca de todas aquellas preguntas que fueron mencionadas en el párrafo anterior, con el fin de esclarecer todas las dudas que puedan tener las personas que todavía no utilizan el ajo negro en sus recetas más habituales.
¿Qué es el ajo negro?
El ajo negro es un producto que se originó en Asia y se fabrica a partir del ajo tradicional (en España se utiliza habitualmente ajo morado para obtener el ajo negro). Para llegar a obtener el ajo negro, se aplica sobre ese ajo morado tradicional un proceso de maduración y fermentación con niveles de temperatura y humedad estrictamente controlados. Ese proceso dura varias semanas y es esencial para la obtención de un ajo negro de calidad.
Por tanto, es importante entender que esta variedad de ajo se fabrica a partir del ajo morado cultivado en España, donde se somete ese ajo morado a un proceso de transformación 100% natural, sin aplicarle conservantes ni aditivos químicos.
¿Cómo es el sabor del ajo negro?
En cuanto a la degustación de este producto, podemos decir que el ajo negro tiene una textura blanda, cremosa y untuosa, con un sabor suave con toques ligeramente dulces y balsámicos, y que además ni repite ni deja mal aliento. El ajo negro es un ingrediente que no puede faltar en tu cocina.
¿Este tipo de ajo es lo mismo que el ajo tradicional?
Entonces, para los que todavía no conocían este popular producto gourmet, podemos decirles que el ajo negro NO es lo mismo que el ajo tradicional. El sabor y textura del ajo negro es completamente diferente. Además, el ajo negro es considerado como un producto gourmet que está siendo cada vez más demandado en la alta cocina.
¿Qué ventajas tiene el consumo de este tipo de ajo?
El ajo negro que comercializamos en Ammarket está producido por Amefruits, una empresa considerada como una referencia nacional en el sector del ajo. Este producto se fabrica siguiendo los máximos criterios de calidad de una empresa que exporta ajo negro para todo el mundo. Para el consumidor, la principal ventaja que obtendrá al incluir este alimento en su lista de productos favoritos es que sabemos que estaremos consumiendo un producto que es considerado como un superalimento por la cantidad de vitaminas y nutrientes que nos aporta (llegando a multiplicar por 10 las propiedades del ajo tradicional).
Además de eso, el ajo negro no suele provocar molestias estomacales que a veces aparecen en algunas personas al consumir las variaciones de ajo tradicionales. Tampoco provoca la desagradable sensación de mal aliento que solemos experimentar al consumir otros tipos de ajo.
Beneficios y propiedades del ajo negro:
El ajo negro es considerado como un superalimento porque tiene muchos más nutrientes y vitaminas que el ajo tradicional. Pero, ¿sabías que el ajo tradicional se utiliza desde hace miles de años como una solución frente a las infecciones o con fines medicinales?
Entonces, si el ajo tradicional ya nos proporciona una serie de beneficios, cuando nos referimos al ajo negro, estaremos consumiendo un producto que presenta hasta 10 veces más vitaminas y nutrientes que el ajo tradicional.
El principal beneficio que nos proporciona el ajo negro es su elevada concentración de antioxidantes. En este caso, la alicina es la sustancia antioxidante que aparece en mayores concentraciones en este tipo de alimento. Esta sustancia se transforma, al someter el ajo a niveles de maduración y fermentación (con temperaturas y humedades controladas).
De esta manera, en el caso del ajo negro, la alicina se transforma en un supernutriente potente y estable, que es capaz de luchar contra los radicales libres que provocan la degradación de nuestras células.
Otros antioxidantes
Además de la alicina, que es un potente agente antioxidante, en el ajo negro también encontramos otros antioxidantes como los compuestos fenólicos y los flavonoides, que también colaboran en la preservación de nuestra salud celular. De esta forma, al consumir ajo negro, estaremos fortaleciendo nuestras defensas naturales frente a infecciones, además de tener una acción antimicrobiana y funcionar como antibiótico natural.
Más beneficios del ajo negro:
Debemos saber que el ajo negro también es importante a la hora de combatir las enfermedades cardiovasculares, al ser capaz de regular la presión sanguínea. También se considera como una fuente natural de energía para nuestro cuerpo. La existencia de polifenoles en el ajo negro lo convierte en un alimento que es capaz de combatir las células que provocan algunos tipos de cánceres.
El ajo negro tiene otras muchas propiedades, como por ejemplo:
- Regula los niveles de azúcar en la sangre
- Ayuda a controlar los dolores de cabeza o migrañas
- Combate el colesterol malo
- Nos aporta vitalidad
- Retarda el envejecimiento
¿Cómo puedo consumirlo?
A la hora de degustar este producto, es habitual consumirlo crudo, en su estado natural. Pero al tener una textura cremosa y untuosa, muchas personas prefieren consumir este alimento en rebanadas de pan o untado en tostadas. Los amantes del alioli casero también suelen agregar algunos dientes de ajo negro para agregarle un toque especial a ese alioli que solemos preparar los domingos por la tarde.
El ajo negro viene siendo utilizado en pizzas, pastas, pollo, pescados o incluso en hamburguesas. También mucha gente se atreve a preparar mayonesa casera con ajo negro. Esta es una receta que todavía no la hemos experimentado en Ammarket. La anotamos en nuestra lista de “futuras recetas que debemos experimentar”.
Este tipo de ajo es un alimento fácil de integrar en nuestras recetas y que nos garantiza un toque especial a las preparaciones culinarias que vayamos a preparar en nuestras casas. Todo va a depender de nuestra imaginación y nuestra capacidad de inventar nuevos platos o recetas en las que podamos utilizar este superalimento. Lo que sí tenemos asegurado es un espectacular sabor que nos proporciona el ajo negro.
Desde Ammarket te recomendamos que lo pruebes. Entra a nuestra tienda online, pide tu caja de ajo negro y empieza a consumir un superalimento que cada vez gana más fama entre los consumidores del mundo entero.
Este artículo fue publicado por primera vez en el blog de Ammarket. En Ammarket podrás encontrar una amplia variedad de frutas y verduras que te las llevamos a casa. Queremos acercar el sabor y aroma del campo directamente a tu casa. Realiza tu pedido hoy mismo y empieza a disfrutar de lo mejor en frutas y verduras.