Está elaborado con masa madre de cultivo natural de larga fermentación, lo que le aporta múltiples y saludables ventajas, como una mejor asimilación y que pueda conservarse en un estado óptimo durante un mes (alejado siempre de fuentes de luz y de calor). Además, este panettone de chocolate y naranja solo lleva ingredientes naturales. Lo que diferencia a este panettone de chocolate y naranja es que en su masa lleva trocitos de chocolate negro picado y piel de naranja confitada. Tanto este panettone, como todos los que realizan en Raúl Asencio, está elaborados de manera completamente artesanal en su obrador de Aspe, Alicante. ¿Sabías que un panettone artesanal necesita cuatro días para ser elaborado y más de treinta horas de fermentación?
Su historia
Si quieres saber más sobre la historia familiar de Raul Asencio tenemos que remontarnos a 1758. En ese año, Vicente Asencio y Margarita Almodóvar comenzaron a ejercer el oficio de pasteleros y confiteros en la localidad alicantina de Aspe. Poco tiempo después, Vicente obtuvo el título de Maestro confitero del Gremi de Mestres Sucrers de Valencia. El testigo familiar pasaría de generación en generación hasta llegar a Raúl Asencio y Teresa Navarro. Ellos son los que han elaborado este panettone de chocolate y naranja que ahora podemos disfrutar en casa.
Ingredientes
Este panettone está elaborado con ingredientes naturales como azúcar, miel y piel de naranja confitada y chocolate. Los alérgenos que contiene son: harina, yema de huevo y mantequilla.
Valores nutricionales
Cada 100 gramos de nuestro panettone contiene:
VALORES | CHOCOLATE/ NARANJA |
VALOR ENERGÉTICO KJ/Kc | 1715/391,3 |
PROTEINAS | 5,446 |
CARBOHIDRATOS | 43,99 |
AZÚCARES | 20,08 |
GRASAS | 21,13 |
GRASAS SATURADAS | 12,66 |
SAL | 0,82 |