Mango, la fruta con un sabor espectacular.
La fruta del mango se consume en todo el mundo desde hace miles de años. En Europa, el mango está teniendo cada vez más mercado, donde el público ya conoce su sabor, aroma y textura excepcionales.
En realidad, las personas que incluyen esta fruta tropical en su cesta de frutas saben que en el momento de consumirla, van a degustar una fruta espectacular, con un sabor muy dulce que no se puede comparar con el dulzor existente en otras frutas.
La fruta presenta un color verde intenso en el inicio del cultivo. A medida que pasa el tiempo, su punto de maduración se acerca y la convierte en una fruta de tonos anaranjados o rojos (pudiendo presentar también tonos amarillos).
Existen muchísimas variedades de mango (se registraron más de 130 variedades alrededor del mundo), pero lo que suele ser común en todas ellas es la presencia de fibras naturales en su interior, acompañadas de una pulpa de color naranja y un sabor inigualable.




Beneficios y propiedades del mango:
Cuando hablamos de incluir el mango en nuestra dieta, vamos a poder disfrutar de una fruta deliciosa que además de su sabor, nos proporciona una serie de beneficios que serán extremamente ventajosos para nuestro organismo. Para hacernos una idea de todos sus beneficios, podemos decir que el mango fortalece nuestro sistema inmunológico, protege nuestra salud ocular, ayuda en las tareas digestivas, entre otras muchas ventajas.
También se realizaron estudios científicos que demostraron la presencia en el mango de sustancias que son capaces de luchar contra el desarrollo de células cancerígenas. Eso es debido a la elevada cantidad de antioxidantes que se concentran en esta fruta. Por ejemplo, el mango es rico en polifenoles, un poderoso antioxidante que regula diferentes funciones en nuestro organismo, además de luchar frente a células perjudiciales que pueden desarrollarse en nuestro organismo.
La vitamina A presente en esta fruta es esencial para fortalecer nuestra salud ocular. Por ejemplo, la carencia de vitamina A en nuestro organismo puede provocar la sensación de tener siempre los ojos secos e irritados. La falta de vitamina A también puede provocar lo que se conoce como ceguera nocturna, una sensación de poca o nula visibildad que se observa en algunas personas en ambientes de poca luz.
Pero además de tener una importante cantidad de vitamina A, el mango es una fuente natural de zeaxantina y luteína (carotenoide) que son 2 antioxidantes que actúan en las funciones oculares del ser humano. Estos antioxidantes funcionan como filtros naturales que protegen nuestros ojos contra la luz dañina.
Otros beneficios y propiedades del mango:
En el mango también encontramos otras vitaminas como la vitamina E o vitamina K. El mango es también una fuente de vitamina C, que fortalece nuestro organismo frente a infecciones, además de potenciar o favorecer la absorción de otros nutrientes por parte de nuestro organismo. Por ejemplo, la vitamina C favorece una mejor absorción del hierro, un nutriente esencial en personas embarazadas o con cuadros de anemia o cualquier otra carencia de hierro.
En el mango también se detectan minerales como el magnesio o el potasio que ayudan a mantener los niveles de presión sanguínea, además de proteger las paredes arteriales del corazón. En el mango también se encuentran nutrientes que protegen la piel y cuida la salud e hidratación del cabello.
Otros minerales que también se detectan en esta fruta son: fósforo, calcio, hierro, así como vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B5, B6 y B9). Como podemos observar, el mango es una fruta deliciosa que nos proporciona enormes beneficios que ayudan a cuidar nuestro cuerpo desde el interior. Es una fruta que no puedes dejar de consumir por todos sus beneficios y ventajas, además de tener un sabor espectacular.
¿Sabías qué…?
Cuando nos referimos a la producción de mango a nivel mundial, países como China e India son auténticas potencias en el cultivo de esta fruta. Brasil y México también cuentan con importantes zonas de cultivo de esta deliciosa fruta tropical, siendo los principales exportadores de este fruto a Europa. A pesar de ser un fruto que se adapta mejor a zonas tropicales, en España también existen zonas de cultivo de mango, ubicados principalmente en la zona de Andalucía (Málaga y Almería).
Las mejores recetas que puedes preparar con mango:
El mango es una fruta dulce que se consume principalmente cruda (al natural). Solo tenemos que lavar la fruta con abundante agua. Luego, se tiene que retirar su piel o corteza y consumir la pulpa de la fruta en pequeños bocados o trozos. Pero, existen otras creaciones culinarias con esta fruta que también nos puede resultar interesantes. Por ejemplo, el mousse de mango es un postre cremoso y delicioso que podemos elaborar a partir de esta fruta. El mango también se utiliza para realizar dulces, bizcochos, batidos y ensaladas tropicales.
También es habitual encontrarse con platos salados que saben integrar perfectamente este alimento. Muchas personas disfrutan de carnes asadas con trozos de mango. El contraste de sabores es increíble. Como podemos observar, todo depende de nuestra imaginación y de lo innovadores que seamos a la hora de crear nuestras recetas culinarias. Desde Ammarket te animamos a probar alguna receta nueva que puedas realizar en tu casa con este increíble fruto de sabor excepcional.
¿Quieres conocer nuestra variedad de frutas tropicales?
Ammarket te ofrece otras frutas tropicales que puedes comprar online.