Avellana tostada, un fruto seco que todos apreciamos.
La avellana tostada sin sal que te ofrece Ammarket es un producto producido de manera completamente artesanal siguiendo un proceso de tueste tradicional que viene siendo utilizado desde hace 30 años. Esto garantiza que la avellana tostada sin sal tendrá un sabor único que será muy apreciado por todos los amantes de los frutos secos, especialmente los amantes de las avellanas.
La avellana tostada es uno de los frutos secos que más se comercializan en todo el mundo. La utilizamos principalmente en nuestros desayunos.
Las avellanas son el fruto maduro del avellano, un arbusto del que existen cerca de 100 variedades en el mundo. El avellano comienza a florecer a principios de la primavera, que suele ser entre febrero y marzo. Las avellanas maduras se cosechan con mayor frecuencia en septiembre. Los frutos de avellana en maduración cambian de color, de amarillo anaranjado a marrón claro cuando están completamente maduros.
Debemos destacar que las avellanas solo se pueden cosechar cuando se caen de los arbustos. Debido a que pueden madurar a diferentes ritmos, su cosecha puede demorar varias semanas. El valioso interior de la nuez está protegido por una fina cáscara, que se puede partir fácilmente con un cascanueces. Las avellanas tienen un sabor característico y querido por muchas personas.
Valores nutricionales de las avellanas
Las avellanas son muy nutritivas, y se consideran una fuente de calorías; su valor energético incluso supera al del chocolate. Por lo tanto, un puñado de avellanas puede reponer nuestro suministro de fuerza durante mucho tiempo. A menudo es consumido por atletas y personas que realizan trabajo físico activo.
Este fruto seco contiene hasta un 60% de aceites grasos, constituidos por glicéridos de los ácidos oleico, esteárico y palmítico. Protegen y fortalecen los vasos sanguíneos y también son importantes durante la fase de crecimiento activo. Las avellanas contienen mucha proteína, que necesitamos para construir las propias células del cuerpo.
Hay muchas vitaminas B1, B2, C y E en las avellanas, así como minerales: potasio, hierro, cobalto, fósforo, calcio y zinc. Son necesarias para el funcionamiento normal de todos nuestros sistemas y órganos. Las avellanas pueden ser consumidas por pacientes diabéticos debido a su bajo índice glucémico. Al mismo tiempo, sí consumimos frutos secos reducimos el riesgo de complicaciones vasculares.
Propiedades de las avellanas para la salud
Una de las propiedades más importantes por las que las avellanas son famosas es su capacidad para regular los niveles de colesterol en la sangre. Esta propiedad se debe al alto contenido en fibra y ácidos grasos insaturados. Estos ayudan a disminuir el nivel de colesterol malo y aumentan el nivel de colesterol bueno. Gracias a esto, el consumo regular de avellanas previene el desarrollo de enfermedades del corazón y del sistema circulatorio, incluida la aterosclerosis. Debido al alto contenido de aminoácidos (incluyendo arginina) y vitamina E, las avellanas tienen un efecto positivo en el estado de nuestro sistema circulatorio.
Previenen la formación de coágulos sanguíneos y dilatan los vasos sanguíneos estrechados. El alto contenido de potasio, a su vez, regula la presión arterial, reduciéndola al nivel adecuado en personas que padecen hipertensión. Además, La presencia de vitamina E en grandes cantidades también significa que las avellanas tienen propiedades para mejorar la potencia. Tienen un efecto positivo en el funcionamiento de los órganos reproductivos masculinos. Las vitaminas B aumentan la secreción de hormonas sexuales y mejoran la potencia y la fertilidad.
Estas vitaminas, junto con el magnesio, también inciden positivamente en el estado y funcionamiento de nuestro sistema nervioso. El uso regular de avellanas mejora nuestra concentración y tiene un efecto positivo en la memoria. También se recomienda su consumo en situaciones de estrés, cuando estamos cansados y nerviosos.
Por otra parte, y a pesar de su nivel calórico relativamente alto, las avellanas también son un excelente tentempié para las personas que están adelgazando. Especialmente aquellas que quieren deshacerse de la grasa acumulada en el estómago y las llamadas “rosquillas”. Las grasas que contienen no engordan, al contrario: aceleran la quema de grasas en el organismo.
Incluso una cantidad mínima de avellanas consumida en una dieta saludable logra asegurar la sensación de saciedad, reduciendo así el riesgo de comer en exceso. Para el mantenimiento de la energía en el cuerpo, la tiamina juega un papel aquí, lo que ayuda a descomponer los carbohidratos en glucosa. Solo 100 gramos de avellanas pueden reemplazar fácilmente una comida diaria.
Finalmente, los antioxidantes de las avellanas protegen el cuerpo del daño de los rayos ultravioleta a los que estamos expuestos todos los días. Las avellanas pueden ayudar a reducir la inflamación, a combatir el acné y las arrugas, combatiendo así el envejecimiento prematuro.
Avellanas: ¿quién debería comerlas?
Las avellanas deben ser consumidas especialmente por personas que deseen:
- Reducir el colesterol en la sangre.
- Estabilizar la presión arterial a un nivel apropiado.
- Prevenir enfermedades cardiovasculares y cuidar mejor su condición cardíaca.
- Disfrutar de una apariencia juvenil y de bienestar.
- Tener buena memoria y concentración.
- Estar lleno de energía y vitalidad.
- Quemar grasa abdominal innecesaria.
- Apoyar la potencia masculina de forma natural.
Avellanas en la cocina: ¿con qué comerlas?
Podemos comerlas crudas como un snack saludable. Debido al valor energético bastante alto, recomendamos comer avellanas con moderación, especialmente para las personas que se preocupan por mantener un peso saludable. La avellana también es perfecta como complemento saludable para repostería casera, pan, pasteles e incluso postres y dulces. Su sabor va muy bien con platos tanto dulces como salados y especiados. Al añadir avellanas a otros platos, es importante tener en cuenta que es preferible consumirlas frías. Solo las avellanas crudas conservan todas sus valiosas propiedades.
Las avellanas se pueden incorporar a ensaladas de verduras, pastas y platos de carne. También podemos preparar con ellos una tintura casera, que será de gran ayuda, por ejemplo, en el tratamiento de la tos y el resfriado. La tintura de avellana también es valorada por su efecto positivo sobre el sistema digestivo.
Las avellanas consumidas regularmente cuidarán de nuestro aspecto y bienestar, y serán una excelente fuente de energía. Además influirán positivamente en los niveles de colesterol, bajarán la presión arterial y nos proporcionarán buena memoria y concentración.
Consumo de avellanas
Puedes comprar avellanas online en nuestra página web, ¡están disponibles todo el año! El mejor contenido de antioxidantes, por supuesto, lo proporcionan las avellanas crudas. Sin embargo, también al consumir avellanas tostadas se obtienen grasas, vitaminas y minerales muy valiosos. ¡No dudes en hacer tu compra de frutas y verduras online con nosotros!
La ingesta diaria recomendada de avellanas es de entre 50 y 100 gramos. Las personas con estómago débil, problemas intestinales o enfermedades hepáticas deben consultar a su médico o nutricionista sobre la cantidad recomendada de avellanas que pueden consumir diariamente.