Manzana Fuji, la manzana que viene desde Japón.
La manzana Fuji es una de las 3 manzanas más populares del mundo. Existen muchas variedades o tipos de manzanas y cada país tiene su propia forma de cultivar y consumir las manzanas. Si te gusta el sabor de las manzanas, entonces es probable que la manzana Fuji sea una de tus preferidas. Esta variedad de manzana fue creada en Japón, específicamente en la ciudad de Fujisaki (región de Aomori). Se trata de un injerto híbrido que se originó del cruce de las manzanas estadounidenses Red Delicious y Ralls Janet o Ralls Genet. Actualmente es una de las 5 variedades de manzanas que más se consume a nivel mundial.
Es un fruto que se caracteriza por tener una forma redonda y un tamaño grande o mediano. Tiene la piel delgada, lisa y de color que oscila entre rosa y rojo intenso, pudiendo variar en intensidad. Su pulpa tiene un color amarillo claro. Es bastante carnosa, además de tener un sabor dulce, con una textura firme y ligeramente crujiente, lo que la convierte en una fruta muy popular.
Su textura firme y su carnosidad la convierten en una de las mejores variedades de manzana para obtener zumo de manzana. También se utiliza para fermentación, con el objetivo de producir diferentes tipos de licores. Aparte de eso, su sabor dulce y suave hace con que sea un fruto ideal para consumirse crudo (al natural). Cuando mordemos una manzana Fuji, se suele escuchar un ruido crujiente y notamos una explosión de sabor en la boca.
En Japón (su país de origen) es la variedad de manzana más consumida, siendo que su producción interna se dedica prácticamente al autoconsumo interno del país nipón. En España, este es uno de los 3 tipos de manzanas más consumidos.
- Frutas
- Verduras
- Cítricos
- Cajas
Kiwi
A pesar de que el origen del kiwi está relacionado con países como China o Japón, se suele asociar este tipo de fruta exótica con Nueva Zelanda o Australia, donde su consumo es muy habitual, siendo una de las frutas más características de estos países. En Europa, Italia es el país con mayor producción de kiwi.
El kiwi es una fruta destacada por su aspecto particular, tiene una piel fina con una tonalidad verde parda, cubierta a su vez por una capa de rígidos pelos/pelusilla densos y cortos de color marrón. Es una carga de sabor y nutrientes que ha sabido alcanzar los diferentes países del mundo, siendo consumida fresca y en distintas recetas.
- Unidad: 120g (aprox.)
- Kilo: 8 - 9 unidades (aprox.)
Uva Blanca
Esta es la familia de uvas más tradicional y que más aceptación tiene por parte de la población. De igual manera que ocurre con la uva morada (Red Globe), la uva blanca también es una fuente de antioxidantes naturales que ayudan en el cuidado natural de nuestro organismo, evitando el envejecimiento prematuro de nuestras células, previniendo así la aparición de enfermedades.
La uva blanca se caracteriza por su sabor dulce e intenso, debido a una mayor concentración de azúcares naturales, lo que se traduce en un mayor aporte de calorías al consumir este tipo de uvas. En muchos hogares españoles se emplea la uva blanca como tradición a la hora de tomarse las 12 uvas en nochevieja.
- Unidad: 330g (aprox.)
- Unidad: 1 kilogramo del producto (aprox.)
Manzana Granny
La manzana Granny Smith es una manzana completamente diferente a las demás variedades de manzanas. Este es un fruto verde en su estado maduro, una piel lisa y brillante y una pulpa crujiente, de color blanco y con un sabor ácido bastante particular que le ha permitido destacar en el mundo culinario. También es conocida simplemente como manzana verde.
Este tipo de manzana se originó a partir de un injerto generado artificialmente, siendo un fruto híbrido entre las variedades Malus sylvestris y Malus doméstica. Fue descubierto en Australia por la horticultora inglesa María Ann Smith Sherwood. A partir de entonces, se expandió a países como Estados Unidos, Reino Unido o Nueva Zelanda.
- Unidad: 250g (aprox.)
- Kilo: 4 unidades (aprox.)
Piña
La piña es una fruta tropical, con un sabor dulce y muy agradable para el paladar. Es una fruta afrodisíaca, presentando una baya carnosa, fibrosa, de dulce sabor y con un aroma particular por la presencia de acetato de etilo. Tiene una flamante roseta en forma de corona en su extremo superior. La fruta tiene un aspecto muy particular, presentando partes duras y espinosas generadas a partir de la flor.
Es una fruta emblemática de las zonas tropicales de Sudamérica y su consumo se ha extendido hacia otras regiones del mundo. En lo que se refiere a su cultivo, se recomienda plantarla en otoño, para que crezca y florezca en condiciones óptimas. Los mayores productores de piña en el mundo son Costa Rica, Brasil y Filipinas, en ese mismo orden de importancia.
- Unidad: 2 Kg (aprox.)
Beneficios y propiedades de la manzana Fuji:
La manzana Fuji destaca principalmente por sus niveles de azúcares naturales que aporta a nuestro cuerpo, lo que se traduce en un importante aporte de energía para nuestro organismo. Esta fruta presenta un alto contenido de pectina y vitamina C. Además, presenta vitaminas del complejo B, contiene fósforo, potasio, calcio. También presenta en menores concentraciones otros minerales como sodio, magnesio y hierro. En general, todos los componentes de la manzana Fuji son esenciales para un adecuado desarrollo y funcionamiento del organismo.
La concentración de bioflavonoides hace que destaque como protectora del sistema cardiovascular. Su contenido de Histidina ayuda a mantener controlada la presión arterial, evitando la hipertensión. La cantidad de fibras presentes en este tipo de manzana ayudan a controlar el flujo intestinal y colabora en la reducción de niveles de colesterol en la sangre.
También actúa a nivel del sistema digestivo, la pectina y la glicina ayudan a controlar los niveles de acidez en el estómago. Así mismo, la manzana es un gran aliado para aliviar las inflamaciones del tracto gastrointestinal, la diarrea, los vómitos, entre otros males del sistema digestivo. La manzana es una fruta diurética y depurativa, por lo que resulta ideal para desintoxicar el organismo. De igual manera, ayuda a eliminar los excesos de grasa.
Además, destaca por sus propiedades sedantes, siendo ideal ingerirla algunos minutos antes de dormir, para conciliar mejor el sueño. Diversos estudios han demostrado que este tipo de manzana sirve de gran ayuda para disminuir la temperatura corporal en casos de fiebre.
¿Sabías qué…?
Este tipo de manzana se consume bastante en España, pero en España la manzana Fuji no tuvo una buena adaptación de cara a su cultivo, básicamente porque se trata de un tipo de cultivo que requiere de suelos más húmedos. No obstante, existen lugares como la región de Aragón en donde se producen esta variedad de manzana. Además, existen otras variedades de la manzana Fuji que sí se cultivan bien en nuestro país, tales como:
- Zhen Fuji Aztec
- Fuji Kiku Fabrax
- Fuji San CIV
- Fu-CIV-51
- Grofn Fuji
- Fuji VW
Otra peculiaridad que observamos en las manzanas de la variedad Fuji es su alto poder de conservación. Su tiempo de duración es mayor al de cualquier otra manzana, pudiendo llegar a durar hasta 6 meses, en condiciones de refrigeración.
Las mejores recetas que puedes preparar con la manzana Fuji:
La mejor manera de consumir la manzana Fuji es en su estado crudo (al natural), ya que tiene un sabor dulce y muy agradable para el paladar. A pesar de eso, este tipo de manzana también se usa con frecuencia en la preparación de dulces, bizcochos, mermeladas, zumos o incluso en ensaladas.
Desde Ammarket queremos que te pongas manos a la obra y empieces a preparar increíbles recetas a partir de la manzana Fuji. Aquí tienes algunas sugerencias:
- Bizcocho de manzana con nueces
- Mousse de chocolate con aguacate y zumo de manzana
- Pollo con salsa brava acompañado de manzana y pasas
- Ensalada verde con yogurt, gengibre y manzana
Aprovecha nuestra variedad de productos para conocer otros tipos de manzanas que tenemos disponibles en Ammarket. Realiza tu pedido ahora para poder recibirlo en 24 – 48 horas.