Anacardo tostado sin sal para comprar online.
El anacardo es considerado por la gran mayoría de las personas como un fruto seco, pero en realidad lo que mucha gente no sabe es que este alimento es la semilla de un conocido fruto tropical llamado Cajú. Por tanto, el anacardo es un fruto seco que se origina a partir de la semilla del Cajú.
Los anacardos son semillas del árbol Anacardium occidentale, autóctono de Sudamérica, que se consumen como frutos secos. Son bajos en calorías y ricos en magnesio, cobre y otros minerales; por ello, cada vez más personas los incluyen en su dieta diaria.
En apariencia, los anacardos son muy similares a las nueces, pero en un tamaño más pequeño. Cuentan con una cáscara dura y miden entre 3 y 5 cm, por lo que una ración de anacardos equivale a unas 15 unidades, es decir, unos 25 o 30 gramos.
Valor nutricional de los anacardos
Si cuidas tu alimentación o estás siguiendo un régimen dietético estricto, es necesario que conozcas el valor nutricional de todos los alimentos que consumes diariamente.
Por ello, a continuación te especificaremos el contenido nutricional de estos frutos secos.
- Vitamina E.
- Vitamina B2.
- Vitamina C.
- Magnesio.
- Cobre.
- Hierro.
- Potasio.
- Fósforo.
- Selenio.
- Zinc.
- Ácido fólico.
- Potasio.
- Proteínas.
¿Cuántas calorías contiene una ración de anacardos?
Una ración de anacardos se compone de 25 a 30 gramos, los cuales contienen unas 172 calorías en total.
Estos frutos secos se consideran más convenientes que otros para el consumo en dietas estrictas, pues su aporte calórico es más bajo. Aparte, una ración de estas semillas aporta lo siguiente.
- Proteínas (4.6 gramos).
- Grasa (14 gramos).
- Fibra (un gramo).
- Hidratos de carbono (10 gramos).
Consistencia y sabor de los anacardos
La consistencia de los anacardos es bastante suave y agradable al paladar, mientras que su sabor es dulzón. Esto los hace diferenciarse en sabor y textura de cualquiera de los demás frutos secos.
Beneficios de los anacardos
Gracias a su diverso contenido nutricional, los anacardos pueden proporcionar una serie de beneficios a tu salud.
Fortalecen el sistema nervioso
El anacardo contiene magnesio, por lo que fortalece el sistema nervioso y la estructura músculo-esquelética. De hecho, una ración de anacardos cubre el 26 % de las necesidades diarias de este mineral.
Previenen la anemia
Gracias a su alto contenido de cobre, el consumo de anacardos estimula la formación de glóbulos rojos y, con ello, previene la anemia. Además, fortalece la estructura de los vasos sanguíneos.
Mejoran el estado de ánimo
El anacardo contiene un alto porcentaje de triptófano, aminoácido precursor de la producción de melatonina y serotonina. De hecho, se estima que 30 gramos de anacardos contienen 72 mg de este aminoácido.
Por ello, consumir regularmente este fruto seco ayuda a mejorar el estado de ánimo, la frecuencia y la calidad del sueño.
Benefician el sistema cardiovascular
El contenido de grasas del anacardo es inferior al de otros frutos secos. Esto, aunado a su contenido en escualeno, tocoferoles y fitoesteroles, reduce la predisposición a padecer enfermedades cardiovasculares.
De hecho, aquellos fitoesteroles que contienen los anacardos naturales se incluyen artificialmente en otros alimentos que se comercializan bajo la etiqueta de cardiosaludables.
Por ello, es común que se recomiende el consumo de anacardos a aquellas personas que sufren alteraciones en la presión sanguínea. También es adecuado para quienes tienen desequilibrados los niveles de colesterol y de triglicéridos.
Fortalecen la salud de los ojos
El consumo de anacardos ayuda a prevenir la degeneración macular y las cataratas, enfermedades de los ojos muy comunes con mayor prevalencia en personas de la tercera edad.
Además, fortalece la salud del cristalino y la conjuntiva gracias a su alto contenido en vitamina E, C y B2 y en antioxidantes.
Mejoran la salud de la piel
Los anacardos son una buena fuente de vitamina E, por lo que consumirlos regularmente contribuye a mejorar la salud de la piel, el cabello y las uñas.
¿El anacardo tiene propiedades afrodisiacas?
Tanto en Centroamérica como en algunas zonas de Brasil, al anacardo se le conoce como un fruto afrodisiaco; sin embargo, no hay evidencia científica que respalde esta idea.
No obstante, el anacardo contiene zinc, un componente que ayuda a sintetizar las hormonas sexuales masculinas. Así que las sospechas de su poder afrodisiaco pudieran estar justificadas.
Formas de uso
Los anacardos tostados sin sal o aderezados se pueden comer como aperitivos o entre las comidas como si se tratase de un snack. No necesitan combinarse para degustar su delicioso sabor.
No obstante, muchas personas prefieren agregarlos a algunas recetas para dar a estas un toque diferente de sabor y consistencia.
Así que puedes agregarlos al pollo, a las sopas, a los guisos y a cualquier otra receta que se te ocurra, ya que se combinan muy bien con diferentes tipos de alimentos.
También puedes triturarlos, sazonarlos con un poco de sal y pimienta y añadirlos a pastas o ensaladas para dar más textura a estas recetas. Incluso, puedes triturarlos o añadirles sal o algunas especias, como la pimienta, y zumo de limón para preparar un paté.
Además, los anacardos destacan por su gran afinidad de sabor con el jengibre, el coco, la pimienta y otras especias. Por ello, puedes experimentar agregándolos a diferentes tipos de recetas.
Leche de anacardo
Si no consumes leche de origen animal porque eres vegano o intolerante a la lactosa, de los anacardos podrás obtener una cremosa y deliciosa leche vegetal. A esta leche podrás darle varios usos, como tomarla pura, preparar bizcochos, postres o batidos o agregarla a tu café.
Esta leche se obtiene remojando los anacardos durante 6 horas, triturándolos y procesándolos en una bolsa de tela o en la licuadora. Por ello, es una de las leches de origen vegetal más fáciles de preparar.
¿Los anacardos son tóxicos?
La cáscara verde que contienen los anacardos crudos y recién cosechados contiene sustancias irritantes como el urushiol. Es decir, lo tóxico es la cáscara, no el anacardo en sí.
Por ello, a diferencia de otros frutos secos, los anacardos no se venden en versión cruda, ya que pueden poner en riesgo la salud de los consumidores.
De hecho, los distribuidores de anacardos deben someterlos a diferentes procesos para eliminar todo rastro de toxicidad. De lo contrario, no pueden ponerlos a la venta.
Así que puedes tener la certeza de que al comprar anacardos online, ya vienen procesados, pelados y tostados, es decir, listos para su consumo.