Pimiento rojo, un condimento tradicional de la cocina española.
Cuando nos referimos al pimiento rojo, estamos haciendo alusión a uno de los condimentos culinarios más utilizados en la gastronomía española. Al tratarse de un alimento muy versátil y de fácil preparación, su uso se extiende desde la preparación de arroces hasta la preparación de platos más elaborados con carnes o pescados. En países como México o Perú, el pimiento rojo es una auténtica estrella en la cocina, ya que aporta un toque especial a varios platos típicos de estas regiones. En España, este producto también goza de una enorme popularidad, siendo utilizado en una infinidad de platos.
Pero, además de eso, el uso del pimiento rojo en las recetas de cocina agrega un toque de sabor y color que convierte nuestros platos en auténticas obras de arte de la cocina. Por tanto, se trata, sin lugar a dudas, de un ingrediente fundamental que no puede faltar en nuestras cocinas.
¿Buscando otra variedad de pimiento?
¿Sabías qué…?
Mucha gente se pregunta de dónde surgen las diferentes variedades de colores de los pimientos. Pero, lo que mucha gente no sabe es que los pimientos rojos, naranjas y amarillos provienen de la misma familia o especie de planta que el popular pimiento verde. La única diferencia es el estado de maduración, ya que los pimientos verdes se cosechan más pronto que las demás variedades de colores.
Un detalle curioso sobre los pimientos rojos es que, al abrir un pimiento rojo, nos puede llamar la atención su aspecto hueco y sin demasiado relleno. Pero eso también hace con que sea ideal para preparar recetas como los pimientos rellenos de carne o pescado.
Cómo acertar a la hora de escoger los pimientos rojos:
A la hora de escoger el mejor pimiento rojo, debemos prestar mucha atención a su aspecto exterior. Procura escoger aquellos pimientos que tengan la piel lisa, brillante y uniforme. También se recomienda escoger los pimientos que presenten una textura firme. Si percibimos que el pimiento tiene una textura blanda y sin consistencia, o incluso si presenta demasiadas arrugas en su piel, eso nos indica que quizás no sería una elección acertada para las recetas culinarias que vayamos a preparar.
También existe la creencia de que los pimientos que tienen 4 protuberancias o puntas en su parte de abajo van a ser pimientos más dulces, siendo aconsejables para utilizarlos en ensaladas o incluso para consumirlo crudo.
Las mejores recetas que puedes preparar con pimiento rojo:
Al tratarse de un ingrediente tradicional y extremamente versátil, su uso se extiende por las cocinas de la mayoría de los hogares españoles. A la hora de prepararlo, se recomienda eliminar las semillas de su interior, así como la parte más blanca que también está presente en el interior de esta verdura.
Quizás la primera receta culinaria que nos viene a la cabeza cuando nos referimos a los pimientos rojos sea unos pimientos asados o unos pimientos rellenos de carne. Estas dos son formas tradicionales de preparar el pimiento rojo, pero existen muchas otras recetas que podemos elaborar con este tipo de alimento.
También es muy habitual encontrarse con preparaciones de brochetas en las que aparece el pimiento rojo entre los distintos trozos de carne. Por cierto, si no sabes lo que es una brocheta, se trata de una serie de carnes y alimentos que se sirven ensartadas en un pincho.
El pimiento rojo sirve como complemento para platos que se elaboran con carnes, pescados o huevos. También es muy habitual utilizar esta variedad de pimiento en tortillas, pizzas, ensaladas (crudos), salsas, guisos y purés. También es probable que encuentres este tipo de pimiento en vinagretas.
Como puedes comprobar, la variedad de platos es muy amplia y eso convierte el pimiento rojo en un ingrediente básico y fundamental para la elaboración de una serie de platos típicos de la gastronomía mediterránea. Por tanto, es un ingrediente indispensable que no puede faltar en tu cocina. ¿A qué esperas para pedirlo ahora mismo? Desde Ammarket haremos llegar hasta tu casa un producto de calidad, que lo recibirás en la comodidad de tu casa.