Pimiento tricolor: aporta color y alegría a tus platos.
Si la última vez que fuiste a hacer la compra viste unos paquetes de pimientos coloridos, entonces probablemente estarías ante un paquete de pimiento tricolor. El pimiento es un ingrediente fundamental en nuestra dieta mediterránea y sirve para añadir un toque de color, olor y sabor a las comidas. A pesar de la diferencia de colores, los pimientos tienen la misma procedencia. Hablamos de la especie Capsicum annuum (siendo parte de la familia de las plantas Solanáceas).
En España se suele ser bastante imaginativo a la hora de utilizar el pimiento tricolor en nuestra cocina, lo que da lugar a platos muy variados que van desde una ensalada fresca de pimientos coloridos hasta unos pimientos rellenos que estarán tan deliciosos que todos los invitados querrán repetir.
¿Por qué elegir el pimiento tricolor de Ammarket?
Mucha gente se pregunta cuál es la ventaja del pimiento tricolor frente a otros tipos de pimientos. La respuesta es tan sencilla como lógica: en el paquete del pimiento tricolor encontramos una selección de pimientos de diferentes colores que estarán listos para ser utilizados en nuestras recetas de cocina. Es decir, tendremos en un solo paquete los 3 colores de pimientos más empleados en la preparación de diferentes platos de la gastronomía mediterránea.
Berenjena Negra
La berenjena negra es una de las verduras más elegantes que podemos tener en nuestra cesta de la compra. Su color negro con la piel lisa le otorga un aspecto muy atractivo para la vista. La versatilidad de uso ha permitido que la berenjena negra forme parte de grandes recetas de la gastronomía española.
Su color oscuro y su pulpa amarga son su atractivo principal, teniendo un sabor peculiar, siendo apta para públicos con paladares más selectos. En la actualidad la berenjena negra es uno de los vegetales más buscados y su sabor amargo ha sabido ser muy bien aprovechado por los amantes de la cocina, siendo el ingrediente principal en una gran variedad de platos y recetas españolas.
- Medio Kilo: 500 gramos del producto (aprox.)
- Kilo: 1 kilogramo del producto (aprox.)
Pepino holandés
Si alguna vez viste un pepino alargado y fino, entonces es probable que se tratara de un pepino holandés. A simple vista se puede apreciar que el pepino holandés es más largo y un poco más fino que el pepino tradicional.
Este pepino del tipo holandés también es conocido como pepino Almería. Eso es así porque la región de Almería es la segunda mayor exportadora de este tipo de pepino a nivel mundial (solo por detrás de México). Se trata de una variedad de pepino sumamente refrescante, ya que contiene grandes cantidades de agua en su interior y es perfecto para las dietas de adelgazamiento gracias a su alto contenido de fibra.
- Unidad: Pieza individual de 300 gramos (aprox.)
Pimiento Verde Italiano
Esta variante de pimiento verde es muy popular en la cocina española, siendo muy utilizado en las cocinas de nuestros hogares y en grandes restaurantes. Su popularidad surge gracias a su increíble sabor, aroma intenso y textura suave al cocinarlo, aunque es muy crujiente e igual de sabroso cuando se consume crudo.
El pimiento verde italiano suele tener una forma más alargada que otros tipos de pimientos, siendo hueco en su interior, con una piel fina. Para potenciar la absorción de los nutrientes de este alimento por parte de nuestro cuerpo se recomienda consumirlo crudo, en ensaladas, por ejemplo. Aunque también es habitual encontrarlo en recetas de arroces, pescado, salsas, guisos o incluso asado.
- Medio Kilo: 500 gramos del producto (aprox.)
- Kilo: 1 kilogramo del producto (aprox.)
Tomate corazón de buey
El tomate corazón de buey tiene gran presencia en el mundo culinario. Es un fruto de grandes dimensiones y se aprecia mucho el sabor tan extraordinario que posee. Se cotiza muy bien dentro de la gastronomía por su forma tan curiosa y por su sabor excepcional. Este tipo de tomate, junto con el tomate cherry, son 2 variedades de tomates muy demandadas en la alta cocina. Cocineros y Chefs de todo el mundo lo utilizan para preparar sus mejores platos.
A simple vista, lo que más destaca de este tipo de tomate es su tamaño y su forma arrugada. Pero en su interior es donde encontramos realmente lo más valorado de este tomate: una pulpa suave, jugosa y con una gran concentración de líquido en su interior.
- Medio Kilo: 500 gramos del producto (aprox.)
- Kilo: 1 kilogramo del producto (aprox.)
Un poco de historia…
Diferentes documentos relatan la introducción del pimiento en territorio europeo a través de Cristóbal Colón, durante su primer viaje a América. Esta verdura tiene su origen asociado a países como México, Bolivia y Perú. Su cultivo se extendió por varios países de Latinoamérica, obteniendo una rápida popularidad entre los consumidores de aquella época. Ya en Europa, había logrado adquirir gran importancia en las costumbres culinarias, y posteriormente se expandió a nivel mundial.
El cultivo del pimiento.
El fruto del pimiento es muy característico, teniendo una forma típica, que puede variar según las diferentes variedades. El fruto cuelga solitario en la planta y se trata de una baya hueca con paredes truncadas y piel semi cartilaginosa y brillante. Su color y tamaño son variables. En su interior podemos encontrar algunas semillas que se pueden separar de manera fácil. Su cultivo se da principalmente en zonas de climas templados o cálidos, con abundante luminosidad. Es una fruta resistente a la manipulación después de cosechado y no suele deteriorarse con facilidad.
Beneficios y propiedades del pimiento tricolor:
Una característica del pimiento tricolor que debemos tener en cuenta es que cada color de pimiento tiene una concentración de vitaminas y nutrientes diferente. Pero existen una serie de beneficios y propiedades que son comunes en todos los pimientos. La principal característica de los pimientos es que presentan un valor calórico reducido: se calcula que por cada 100 gramos de pimiento estaremos obteniendo un aporte de calorías alrededor de las 25 – 30 Kcal. Eso es así porque la composición principal de los pimientos está formada principalmente por agua, como en la mayoría de las hortalizas.
Sin embargo, el pimiento es una excelente fuente de fibras naturales, lípidos, proteínas y vitaminas. Entre esta concentración de vitaminas destacamos la vitamina C y provitamina A (Betacaroteno y criptoxanatina). También contiene menores cantidades de vitaminas del grupo B. Es un alimento con una composición de vitaminas y minerales que son esenciales en la producción de los glóbulos sanguíneos, tanto rojos como blancos, así como en la formación de anticuerpos. Por tanto, este alimento ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. De igual forma, se debe destacar su participación en la síntesis del material genético de las personas, además de favorecer la formación del colágeno que es beneficioso para el cuidado de nuestros huesos, dientes y piel.
Asimismo los pimientos permiten disminuir el colesterol en la sangre y a controlar la glucemia en personas diabéticas. Son además una excelente fuente de antioxidantes, y con solo 60 gramos de pimientos se consumen diariamente la dosis de vitamina C que requiere tu cuerpo.
¿Sabías qué…?
Muchas personas asocian la vitamina C con los frutos cítricos (como la naranja o el limón), pero el pimiento rojo tiene una concentración de vitamina C que es muy superior a la mayoría de los cítricos. Por ejemplo, 100 gramos de pimiento rojo contiene entre 120 y 130 mg de vitamina C. Ese valor representa más del doble de lo que obtenemos, por ejemplo, en una naranja.
¿Cómo consumir el pimiento tricolor?
Entre los diferentes tipos de pimientos podemos encontrar pimientos dulces y picantes. Ambos se pueden utilizar en la preparación de diferentes platos dentro de nuestra gastronomía. Los tipos de pimientos más utilizados son los dulces, con la excepción de México y algunos otros países latinos donde prefieren los pimientos picantes. Se consumen principalmente asados, fritos, en sopas y/o gazpachos. También son muy buenos salteados o al vapor. Los picantes los utilizan principalmente para la fabricación de salsas y sofritos.
Los pimientos picantes no son un alimento recomendable para personas con problemas gastrointestinales como úlceras o gastritis, ya que su picor es capaz de ocasionar daños en la mucosa intestinal. Igual como sucede con otros pimientos, esta variedad se puede consumir crudo. No obstante, la mayoría de las personas lo comen cocidos. Generalmente lo rellenan con carnes, pescados, quesos, entre otros, para luego sazonarlos con sal, especies y aceite antes de llevarlo al horno por al menos 25 minutos a 180°.
Las mejores recetas que puedes preparar con pimiento tricolor:
Es cierto que el pimiento es un alimento extremamente versátil que se puede preparar de múltiples maneras. Además, existen muchas variedades de pimientos: chile, de padrón, morrón, piquillo, choricero, Gernika, entre muchos otros. Pero a la hora de preparar platos con el pimiento tricolor, su uso principal lo encontramos en la preparación de ensaladas, lo que aporta un toque especial de color y sabor a nuestras ensaladas. Sin embargo, existen muchas otras recetas realizadas a partir del pimiento tricolor:
- Pimiento tricolor relleno de carne o bacalao
- Rollitos de pimiento tricolor con relleno de verduras
- Pollo al horno con salsa de pimiento tricolor
- Pisto de verduras