Pepino holandés, el pepino más alargado.
A pesar de que los pepinos holandeses son una de las variedades de pepino que más se cultivan en España, lo cierto es que en las fruterías y supermercados de España no se suele ver demasiado este tipo de pepino. Y la razón principal de este acontecimiento se produce debido a que este tipo de pepino se cultiva en España destinado especialmente a la exportación, ya que países como Alemania, Holanda e Inglaterra son los que más demandan este tipo de pepino.
Si lo comparamos con otras variedades de pepinos, el pepino Almería o pepino holandés tiene la piel más lisa y fina que los demás pepinos que solemos consumir en España. Tiene una forma cilíndrica con un tamaño que oscila entre los 15 a 30 centímetros de largo, pudiendo alcanzar incluso los 40 centímetros en algunos casos.
Cabe mencionar que la piel del pepino holandés es perfectamente comestible o puede retirarse, si así se desea. El centro conserva una pulpa blanca casi transparente con un sabor bastante suave y conserva en el centro unas semillas que apenas son perceptibles. Esas semillas pueden ser ingeridas sin ningún riesgo.
El sabor de este pepino es suave y agradable para el paladar, haciendo con que sea fácilmente consumido en diversos tipos de platos y ensaladas. Y sin lugar a dudas, lo que más llama la atención en esta variedad de pepino es su forma alargada, haciendo con que sea fácilmente identificable.
Beneficios y propiedades del pepino holandés:
Este tipo de pepino es sumamente nutritivo. Entre sus vitaminas más relevantes se encuentran la vitamina B. Esta es imprescindible para mantener la buena salud del sistema nervioso y la salud celular. Contiene también ácido fólico fundamental para la formación del sistema nervioso. Este alimento también contiene vitamina C y macronutrientes como el calcio, magnesio, fósforo y potasio y micronutrientes como el zinc y el hierro. Gracias a esta composición, la Organización Mundial de la Salud recomienda incluirlo en la dieta alimenticia.
No contiene colesterol y su porcentaje calórico es muy bajo. Lo mismo ocurre con las proteínas, grasas e hidratos de carbono, lo que lo hace ideal para las dietas de adelgazamiento. Es un alimento que fortalece el cerebro, es antiinflamatorio natural y combate el cansancio, además de proteger nuestro corazón. Su alta concentración de fibras colabora en el proceso digestivo y ayuda en el control del peso corporal.
Pimiento rojo
Entre todas las variedades de pimientos, el pimiento rojo es el tipo de pimiento que más se utiliza. Es muy habitual encontrarse con este tipo de pimientos en platos tan típicos y tradicionales como la paella. Sin embargo, podemos encontrar el pimiento rojo en una infinidad de preparaciones culinarias. Por ejemplo, el pimiento rojo aporta aroma y sabor a las preparaciones que se realizan con carnes o pescados.
En cuanto a su forma, podemos decir que los pimientos rojos más redondos y carnosos se suelen utilizar para rellenar con carne o pescado. Mientras que los pimientos rojos más finos y alargados se utilizan para freír. En España, los cultivos de pimiento rojo se concentran principalmente en las regiones de Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha y Canarias.
- Medio Kilo: 500 gramos del producto (aprox.)
- Kilo: 1 kilogramo del producto (aprox.)
Judías Verdes Finas
Las judías verdes son legumbres consumidas a nivel mundial, siendo conocidas en diferentes culturas con nombres distintos. A las semillas existentes en su interior se les llama como habichuelas verdes, alubias verdes o frijoles verdes, entre otros muchos nombres más. El gran aporte de nutrientes que ofrece la judía verde al organismo la convierte en una legumbre imprescindible en nuestra dieta mediterránea.
Este tipo de judías verdes tienen la particularidad de que tanto la vaina como las semillas internas son comestibles y es posible ingerirlas de diferentes formas. Pueden consumirse frescas, en crudo. También se puede consumir sus semillas a modo de frijoles o alubias.
- Unidad: Bandeja de 250 gramos (aprox.)
Tomate cherry
La variedad de tomate cherry se caracteriza por tener un tamaño pequeño con forma redondeada. Según su estado de maduración, este tipo de tomate puede presentarse en color verde, amarillo, naranja o principalmente en color rojo. Se trata de un alimento apto para todos los públicos, ya que tiene un sabor dulce y agradable para el paladar.
Su uso más habitual suele darse en la preparación de ensaladas y decoraciones culinarias. En la cocina mediterránea es muy habitual encontrarse con la típica ensalada de tomate cherry con queso de cabra. Pero el tomate cherry no se utiliza únicamente para preparar ensaladas. También lo puedes encontrar en recetas de gazpachos refrescantes, guisos, guarniciones o incluso asados.
- Unidad: Bandeja de 250 gramos (aprox.)
¿Quieres comprar el pepino tradicional?
Ammarket también te ofrece otro tipo de pepino más conocido
¿Sabías qué…?
En varias películas es habitual ver la típica escena donde aparece una persona con una rodaja de pepino en los ojos. Eso es así porque los pepinos son ricos en vitamina C y antioxidantes. Siendo así, el hecho de colocar unas rodajas de pepino sobre el rostro o alrededor de los ojos puede ayudarte a mejorar la sensación de irritación y rejuvenece esa zona del rostro. Por tanto, es una forma natural de cuidar la piel.
Las mejores recetas que puedes preparar con pepino holandés:
El pepino holandés puede consumirse al natural o en preparaciones culinarias más elaboradas. Si lo consumimos al natural, estaremos potenciando los nutrientes de ese vegetal que se asimilarán en mayor cantidad por nuestro organismo. También se utiliza mucho en ensaladas verdes y crudas. De hecho, esta es la manera como más se consume el pepino holandés a nivel mundial.
Para su preparación se puede retirar la piel o dejarla, es indiferente. Se corta en rodajas y se agrega lechuga, tomates, cebolla o queso fresco. Se condimenta con un poco de aceite de oliva o se agrega una vinagreta. Se deben mezclar todos los ingredientes y así ya tenemos un excelente plato para acompañar al plato principal de nuestra comida.